La Fundación CTL Cantabria M.P. formaliza el expediente para el desarrollo de una nueva aplicación de Transporte de Cantabria para móviles Android e iOS

C1.I1. DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS EN CANTABRIA ”SISTEMA UNIFICADO DE PAGO INTEGRADO TRANSPORTE REGIONAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS DE CANTABRIA

Nueva aplicación Transporte de Cantabria para dispositivos móviles Android e IOS

Con el objetivo de avanzar hacia un modelo de movilidad pública, integrada, eficiente y sostenible, el Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Fundación CTL Cantabria, está llevando a cabo diversas actuaciones con el fin de impulsar un modelo de transporte público más seguro, digitalizado e interconectado, especialmente en entornos urbanos, metropolitanos y rurales. Estas acciones buscan promover el uso del transporte público mediante la incorporación de nuevas tecnologías, reduciendo así la dependencia del vehículo privado, mejorando la calidad del aire, disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo al bienestar de la población.

Así, a través del fondo Next Generation EU y en el marco de las inversiones previstas en la Componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ha licitado el desarrollo de una aplicación móvil para dispositivos Android e iOS, dirigida a las personas usuarias de la Red de Transporte de Cantabria. Esta iniciativa busca mejorar la calidad del servicio de transporte público y ofrecer una mejor experiencia de usuario facilitando el acceso a la información de los servicios públicos de transporte.

La nueva aplicación móvil permitirá a los usuarios acceder a funciones de consulta, gestión y recarga de títulos de transporte ofrecidas por el CCGIC (Centro de Control, Gestión de la Información y Compensación), vinculadas a la nueva tarjeta sin contacto interoperable “Transporte de Cantabria”. Además, proporcionará información precisa y actualizada sobre los servicios de movilidad en la región, gracias a la integración de nuevos servicios web, bajo estándar SIRI (Service Interface for Real-Time Information), en los sistemas centrales de distintos operadores de transporte. Este avance permitirá el intercambio de datos clave, desde los horarios necesarios para la planificación de viajes hasta la monitorización en tiempo real de los vehículos.

La aplicación móvil permitirá, por un lado, realizar búsquedas rápidas e intuitivas de información de los servicios de transporte de viajeros regionales, urbanos y ferroviarios en tiempo real por parada, o según la propia geolocalización de la persona usuaria, y por otro, efectuar operaciones de recarga y consulta de la nueva Tarjeta Interoperable Transporte de Cantabria, previo registro de la persona usuaria en el sistema CCGIC.

Una vez que la persona usuaria esté registrada y se descargue la aplicación, deberá introducir sus credenciales de acceso, facilitadas por el propio sistema al email que haya facilitado, para acceder a las acciones de consulta de saldo, de movimientos o estado de su tarjeta (activa o caducada) así como a la acción de bloqueo de tarjeta.

La recarga de la Tarjeta Interoperable Transporte de Cantabria, ésta podrá realizarse de forma anónima, sin necesidad de que la persona usuaria se registre previamente en el sistema. El importe recargado estará disponible aproximadamente una hora después del pago y se activará en la tarjeta al validar un viaje en cualquiera de los equipos de cancelación instalados en los vehículos de los operadores de Transporte de Cantabria.

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

Formación Digital Cantabria entrega los Premios Campaña Invierno 2025

C.19.I1. ACTUACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES POR LA CIUDADANÍA EN CANTABRIA
Formación Digital Cantabria entrega los Premios Campaña Invierno 2025

Estos premios se otorgan a los partipantes del itinerario formativo gratuito en competencias digitales gracias a los fondos europeos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia que se marca como objetivo la inclusión digital

La Fundación del Sector Público CTL Cantabria hizo entrega del premio del sorteo de la “Campaña Invierno 2025”. Este evento, enmarcado en el programa Formación Digital Cantabria, busca promover la formación y el desarrollo digital en nuestra comunidad.

La iniciativa que promueve la Formación Digital en Cantabria ha sido posible gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea y al Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan canaliza inversiones en competencias digitales a través de diversas acciones formativas, enfocadas en enseñar y aprender habilidades digitales. Estas acciones se alinean con uno de los objetivos fundamentales del Plan de Recuperación: lograr la inclusión digital de toda la ciudadanía. Se busca cerrar la brecha que existe por edad, género u origen, que a menudo limita el desarrollo digital de nuestra sociedad. Además, se promueve el equilibrio territorial, la sostenibilidad y la cohesión social, asegurando que las personas tengan la oportunidad de beneficiarse de la transformación digital.

El objetivo de estos itinerarios formativos gratuitos es promover y fomentar la adquisición de competencias digitales en el marco del Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía. Esto permite a los participantes formarse en áreas como la gestión y organización de la información, la comunicación segura en la red, ofimática avanzada, la búsqueda de empleo y la identidad digital.

El premio, consistente en un dispositivo tecnológico de última generación, que ha sido entregado por D. Pablo Herrán, Director General de Transportes y Comunicaciones, a la afortunada ganadora del sorteo. Este sorteo se llevó a cabo entre los quinientos sesenta y siete participantes de los itinerarios formativos gratuitos a través de la plataforma online de Formación Digital Cantabria completando la visualización de todas las unidades didácticas, superando las pruebas de evaluación de cada unidad, la prueba de cada módulo así como las pruebas prácticas finales.

Formación Digital Cantabria es una iniciativa diseñada para fomentar el desarrollo de las competencias digitales e impulsar la transformación digital y reducir la brecha digital en Cantabria a través de 6 itinerarios formativos, en modalidad semipresencial y online, en el que pueden participar cualquier persona que desee mejorar sus habilidades digitales.

Para la realización del sorteo entre las personas participantes verificadas se les ha facilitado un código de participación por correo electrónico, de forma que se garantiza tanto el anonimato como los datos personales de los mismos. Para el sorteo de los dispositivos tecnológicos se ha utilizado el resultado de los sorteos de Lotería Nacional como número semilla a partir del cual obtener el resultado.

Las personas interesadas en formarse disponen de una plataforma de formación para adquirir las competencias digitales. Además, se cuenta con un Centro de Atención al Usuario (CAU) que está disponible para resolver las dudas y asistir en el proceso de inscripción. El contacto del CAU puede ser a través de los siguientes medios:

  • Correo electrónico: info@formaciondigitalcantabria.com
  • Teléfono: 952 062 923
  • Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Para más información, visita nuestra página web https://formaciondigitalcantabria.com

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

La Fundación CTL Cantabria M.P. formaliza el expediente para la implantación de un sistema de información al viajero en el transporte público interurbano por carretera en Cantabria

C1.I1. DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS EN CANTABRIA ”SISTEMA UNIFICADO DE PAGO INTEGRADO TRANSPORTE REGIONAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS DE CANTABRIA

Suministro, instalación, desarrollos, pruebas y puesta en marcha de un sistema de información al viajero (SIV) en las principales paradas, y en las estaciones y terminales de la red de transporte público interurbano por carretera de Cantabria

La Fundación del Sector Público Centro Tecnológico en Logística Integral Cantabria, M.P. ha adjudicado un contrato financiado por el Fondo “Next Generation EU”, y enmarcado dentro de las inversiones contempladas en la Componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos mediante la introducción de las nuevas tecnologías y digitalización del transporte que incentiven la reducción del empleo del vehículo privado, mejorando así la calidad del aire, reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Para ello, se ha llevado a cabo, con cargo a estos fondos europeos, la licitación del expediente para el suministro, instalación, desarrollos, pruebas y puesta en marcha de un sistema de información al viajero (SIV) en las principales paradas, y en las estaciones y terminales de la red de transporte público interurbano por carretera de Cantabria, así como su integración con el SAE multioperador del que hacen uso los diferentes operadores del servicio, a fin de mejorar la interoperabilidad del sistema de transporte público mediante la digitalización e introducción de nuevas tecnologías de información al usuario que permitan disponer de la información acerca del estado de los servicios públicos en el momento oportuno, en el lugar correcto y a través de los sistemas más adecuados, desde la red de internet (antes y durante el viaje) hasta a través de pantallas ubicadas en las paradas, en las terminales o en estaciones (durante su espera) a fin de facilitar un mejor conocimiento del estado real de los servicios públicos de transporte de viajeros y ofrecer a su usuario la oportunidad de planificar su movilidad sin incidencias al disponer de información veraz.

El contrato ha sido adjudicado a la UTE BUSAE CYS, constituida por las empresas HEIMDAL SEGURIDAD, S.L. y GRUPO COMUNICACIONES Y SONIDO S.L.U., por importe de 750.200 euros y cuenta con una duración total de 46 meses. En relación a los trabajos relativos a al desarrollo de los aplicativos de gestión y monitorización de la solución de información al viajero (SIV) y suministro de equipos, configuración e instalación en las terminales, paradas y estaciones de autobús de competencia autonómica se ejecutará en el plazo de 6 meses.

Este contrato para el suministro e instalación de un sistema de información al viajero (SIV) para el transporte público interurbano por carretera en Cantabria, incluye, entre otros aspectos, los siguientes equipos y prestaciones.

  • Suministro de 17 pantallas led matriciales a instalar en las estaciones y terminales del servicio regional de autobuses en Cantabria.
  • Suministro de 25 tótems con pantalla de tinta electrónica y alimentación por panel solar a instalar en las paradas del servicio regional de autobuses.
  • Suministro de 16 monitores TFT a instalar en la estación de autobuses de Santander.
  • Trabajos de instalación del equipamiento en parada, terminales y estaciones incluyendo el equipamiento de comunicaciones, instalación eléctrica y anclajes necesarios de fijación.
  • Desarrollo e implementación de un aplicativo para la gestión y monitorización del equipamiento asociado a la solución desarrollada para el sistema de información al viajero.
  • Integración del aplicativo a través de servicios web con el SAE multioperador de los operadores regionales de transporte público de viajeros por carretera para obtener la información necesaria a mostrar en tiempo real en las pantallas ubicadas en las paradas.
  • Actualización del actual sistema de gestión de información y contenidos media que da servicio a las estaciones de autobuses de Santander y de Torrelavega.

La implantación de esta nueva tecnología tiene como objetivo fomentar una movilidad más sostenible y eficiente a través de la transformación del sector del transporte público como verdadera alternativa a la utilización del vehículo privado, mediante el apoyo de la Administración a través de aquellas inversiones necesarias para la provisión de un sistema de transporte público digital y sostenible que mejore la experiencia de los usuarios/as.

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

Formación Digital Cantabria entrega los Premios Campaña Otoño 2024

C.19.I1. ACTUACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES POR LA CIUDADANÍA EN CANTABRIA
Formación Digital Cantabria entrega los Premios Campaña Otoño 2024

Estos premios se otorgan a los partipantes del itinerario formativo gratuito en competencias digitales gracias a los fondos europeos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia que se marca como objetivo la inclusión digital

La Fundación del Sector Público CTL Cantabria hizo entrega del premio del sorteo de la “Campaña Otoño 2024”. Este evento, enmarcado en el programa Formación Digital Cantabria, busca promover la formación y el desarrollo digital en nuestra comunidad.

La iniciativa que promueve la Formación Digital en Cantabria ha sido posible gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea y al Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan canaliza inversiones en competencias digitales a través de diversas acciones formativas, enfocadas en enseñar y aprender habilidades digitales. Estas acciones se alinean con uno de los objetivos fundamentales del Plan de Recuperación: lograr la inclusión digital de toda la ciudadanía. Se busca cerrar la brecha que existe por edad, género u origen, que a menudo limita el desarrollo digital de nuestra sociedad. Además, se promueve el equilibrio territorial, la sostenibilidad y la cohesión social, asegurando que las personas tengan la oportunidad de beneficiarse de la transformación digital.

El objetivo de estos itinerarios formativos gratuitos es promover y fomentar la adquisición de competencias digitales en el marco del Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía. Esto permite a los participantes formarse en áreas como la gestión y organización de la información, la comunicación segura en la red, ofimática avanzada, la búsqueda de empleo y la identidad digital.

El premio, consistente en un dispositivo tecnológico de última generación, que ha sido entregado por D. Pablo Herrán, Director General de Transportes y Comunicaciones, a la afortunada ganadora del sorteo. Este sorteo se llevó a cabo entre los trescientos treinta y seis participantes de los itinerarios formativos gratuitos a través de la plataforma online de Formación Digital Cantabria completando la visualización de todas las unidades didácticas, superando las pruebas de evaluación de cada unidad, la prueba de cada módulo así como las pruebas prácticas finales.

Formación Digital Cantabria es una iniciativa diseñada para fomentar el desarrollo de las competencias digitales e impulsar la transformación digital y reducir la brecha digital en Cantabria a través de 6 itinerarios formativos, en modalidad semipresencial y online, en el que pueden participar cualquier persona que desee mejorar sus habilidades digitales.

Para la realización del sorteo entre las personas participantes verificadas se les ha facilitado un código de participación por correo electrónico, de forma que se garantiza tanto el anonimato como los datos personales de los mismos. Para el sorteo de los dispositivos tecnológicos se ha utilizado el resultado de los sorteos de Lotería Nacional como número semilla a partir del cual obtener el resultado.

Las personas interesadas en formarse disponen de una plataforma de formación para adquirir las competencias digitales. Además, se cuenta con un Centro de Atención al Usuario (CAU) que está disponible para resolver las dudas y asistir en el proceso de inscripción. El contacto del CAU puede ser a través de los siguientes medios:

  • Correo electrónico: info@formaciondigitalcantabria.com
  • Teléfono: 952 062 923
  • Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas

Para más información, visita nuestra página web https://formaciondigitalcantabria.com

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

Formación Digital Cantabria entrega los Premios Campaña Verano 2024

C.19.I1. ACTUACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES POR LA CIUDADANÍA EN CANTABRIA
Formación Digital Cantabria entrega los Premios Campaña Verano 2024

Estos premios se otorgan a los partipantes del itinerario formativo gratuito en competencias digitales gracias a los fondos europeos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia que se marca como objetivo la inclusión digital

La Fundación del Sector Público CTL Cantabria, a través del programa Formación Digital Cantabria, ha hecho entrega del premio del sorteo de la Campaña Verano 2024.

El premio, consistente en un dispositivo tecnológico de última generación, se ha entregado a la ganadora del sorteo entre los trescientos dieciséis participantes de los itinerarios formativos gratuitos a través de la plataforma online de Formación Digital Cantabria completando la visualización de todas las unidades didácticas, superando las pruebas de evaluación de cada unidad, la prueba de cada módulo así como las pruebas prácticas finales.

Un proceso formativo para la transformación digital de la sociedad y la economía y la reducción de la brecha digital a través de 5 itinerarios formativos, en modalidad semipresencial y online, en el que pueden participar cualquier persona que desee mejorar su capacitación digital.

Para la realización del sorteo entre las personas participantes verificadas se les ha facilitado un código de participación por correo electrónico, de forma que se garantiza tanto el anonimato como los datos personales de los mismos. Para el sorteo de los dispositivos tecnológicos se ha utilizado el resultado de los sorteos de Lotería Nacional como número semilla a partir del cual obtener el resultado.

Esta actuación que incentiva la formación digital de los jóvenes se ha realizado gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea y al Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que canaliza la inversión en competencias digitales trasversales del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a través de acciones formativas para la enseñanza y aprendizaje de competencias digitales.

Actuaciones que se enmarcan dentro de uno de los principales objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que es la inclusión digital de toda la ciudadanía cerrando la brecha de edad, género u origen que impiden el desarrollo digital del conjunto de la sociedad, asi como el equilibrio territorial, la sostenibilidad y la cohesión social.

La finalidad de estos itinerarios formativos gratuitos puestos en marcha por CTL Cantabria es la promoción y el impulso de la formación de competencias digitales en el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía permitiendo que los jóvenes se formen en gestión y organización de la información, la comunicación segura en la red, ofimática avanzada, gestión de la información par búsqueda de empleo y la identidad digital.

Para cualquier persona interesada en formarse en competencias digitales, Formación Digital Cantabria pone a disposición una plataforma de formación, a través de la cual se puede formalizar la inscripción a los distintos itinerarios:

https://formaciondigitalcantabria.com
NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

La Fundación CTL Cantabria M.P. formaliza el expediente para la integración de la nueva tarjeta sin contacto interoperable Transporte de Cantabria en los operadores de transporte urbano de viajeros de Santander y Torrelavega

C1.I1 - C6.I4. DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS EN CANTABRIA ”SISTEMA UNIFICADO DE PAGO INTEGRADO TRANSPORTE REGIONAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS DE CANTABRIA

Integración y adaptación del Sistema Unificado de Pago Integrado de Transporte Cantabria en los entornos urbanos (Santander y Torrelavega)

La Fundación del Sector Público Centro Tecnológico en Logística Integral Cantabria, M.P. ha adjudicado un contrato financiado por el Fondo “Next Generation EU”, y enmarcado dentro de las inversiones contempladas en la Componente 1 y 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos mediante la introducción de las nuevas tecnologías y digitalización del transporte.

Para ello, se ha llevado a cabo, con cargo a estos fondos europeos, la licitación del expediente para el suministro del hardware y los trabajos de desarrollo de software que permitirán implantar la nueva tarjeta sin contacto (TITC) en los respectivos operadores de transporte en los entornos urbanos de Santander y de Torrelavega. Siendo adjudicatario la empresa ETRA (Electronic Trafic, S.A) por importe de 1.840.116,76 €.

En concreto, dentro de los trabajos, se encuentra, el suministro e instalación del equipamiento embarcado, tales como pupitres, validadoras, lectores, etc…, así como la adecuación de sus sistemas centrales y desarrollos necesarios para la flota de autobuses del TUS y TORREBÚS. La implantación de esta nueva tecnología tiene como objetivo la integración de estos operadores al nuevo Sistema Unificado de Pago Integrado de la Red Transporte de Cantabria.

Este nuevo sistema de ticketing, mejorará la interoperabilidad entre los distintos operadores de transporte público terrestre de la región además de permitir bajo un mismo soporte de pago su utilización en los distintos modos de transporte público en Cantabria, mejorando la calidad de los servicios públicos al facilitar en beneficio del usuario del transporte público de la Comunidad Autónoma.

Actuación financiada con fondos Next Generation EU

El objetivo del proyecto Sistema Unificado de Pago Integrado es permitir bajo un mismo soporte de pago su utilización en todo modo de transporte público en la Comunidad Autónoma de Cantabria con el objeto de mejorar la calidad los servicios públicos de transporte al facilitar el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y/o aplicaciones a disposición del ciudadano.

Este contrato está financiado por el Fondo “Next Generation EU”, y se enmarca dentro de las inversiones centradas en impulsar el transporte público contempladas en la Componente 1 “Plan de Choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos” y la Componente 6 «Movilidad sostenible, segura y conectada» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español (PRTR).

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

La Fundación CTL Cantabria M.P. formaliza los expedientes para disponer una red de recarga física y digital de la nueva tarjeta sin contacto de Transporte de Cantabria en el marco del proyecto Sistema Unificado de Pago Integrado

C1.I1. DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS EN CANTABRIA ”SISTEMA UNIFICADO DE PAGO INTEGRADO TRANSPORTE REGIONAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS DE CANTABRIA

Red de Recarga Externa y Digital de la Tarjeta Interoperable Transporte de Cantabria

Para fomentar una movilidad hacia un modelo público, integrado, eficiente y sostenible, desde el Gobierno de Cantabria, junto con la Fundación CTL Cantabria, se está llevando a cabo el desarrollo e implantación del Sistema Unificado de Gestión y Pago Integrado, sustentado en una nueva tarjeta sin contacto, basada en tecnología NXP Mifare DESFire EV1 de 4 kb, que facilitará y simplificará el acceso y empleo de los servicios a los usuarios del transporte público debido a las ventajas que aporta dicha tecnología.

Este nuevo sistema de ticketing además de permitir bajo un mismo soporte de pago su utilización en todo modo de transporte público en Cantabria, también va a mejorar la calidad los servicios públicos al facilitar el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y/o aplicaciones a disposición del ciudadano para suministrar información actualizada y en tiempo real de los diferentes servicios que ofrece la Red de Transporte Cantabria, así como servicios de consulta y recarga online de la nueva tarjeta sin contacto de transporte público Tarjeta Interoperable Transporte de Cantabria (TITC).

A fin de avanzar en la integración plena y continuar con la adaptación a las necesidades presentes y sentar las bases futuras de la movilidad de Cantabria: más rápida, cómoda, fácil y sostenible, para implantar en los servicios de transporte un Sistema Unificado de Pago Integrado (SUPI) en la Comunidad Autónoma de Cantabria se están llevando a cabo diferentes actuaciones, entre las cuales se encuentra la contratación del servicio de red de recarga externa de la nueva Tarjeta Interoperable Transporte de Cantabria, y el desarrollo del aplicativo web de servicio de consulta y recarga online de la nueva tarjeta sin contacto TITC.

Actuación financiada con fondos Next Generation EU

El objetivo del proyecto Sistema Unificado de Pago Integrado es permitir bajo un mismo soporte de pago su utilización en todo modo de transporte público en la Comunidad Autónoma de Cantabria con el objeto de mejorar la calidad los servicios públicos de transporte al facilitar el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y/o aplicaciones a disposición del ciudadano.

Para ello, se llevarán a cabo actuaciones para la digitalización de la movilidad urbana y metropolitana, contribuyendo a la mejora de la calidad del servicio de transporte y movilidad, a la facilidad del uso del transporte sostenible por parte de la ciudadanía, a la mejora de su accesibilidad y a la mayor eficiencia en la planificación de la movilidad por parte de las administraciones competentes gracias a las herramientas digitales.

Objetivo de la actuación red de recarga externa

El servicio de recarga externa tiene como objetivo ampliar, para la ciudadanía, las opciones de recarga de la nueva Tarjeta Interoperable Transporte de Cantabria (TITC), a través de la puesta en marcha de una red externa para la venta de tarjetas anónimas sin contacto TITC y la recarga de títulos interoperables válidos en todos los operadores de transporte terrestre adheridos al Sistema Unificado de Pago Integrado de la Red Transporte de Cantabria.

La entidad adjudicataria que llevará a cabo la prestación de todas las tareas que están relacionadas con la venta de tarjetas anónimas sin contacto TITC y con la recarga de los títulos asociados así como con otras funciones de soporte de la red externa (almacenamiento y distribución) es PREPAY TECHNOLOGIES, S.A., que desde el año 2004 viene desarrollando, implantando y gestionando soluciones de recargas de títulos de transporte basados en tarjetas sin contacto para empresas de transporte público de viajeros en diferentes ciudades del territorio nacional como: Tenerife, Córdoba, Burgos, Lérida, Tarragona, Albacete, Guadalajara, Ávila, Palma de Mallorca, Palencia y Torrelavega, gestionando una red comercial de más de 3.000 puntos de venta físicos.

Objetivo de la actuación entorno web de consulta y recarga online

El servicio de desarrollo de aplicaciones en un entorno web para consulta y recarga de la nueva tarjeta de sin contacto de Transporte de Cantabria (TITC), permitirá al usuario realizar la consulta de los títulos de transporte adquiridos, así como otras acciones como el bloqueo de la tarjeta, en caso de extravío o robo, y la recarga on-line de sus títulos; siendo la consumación de la recarga física en la tarjeta mediante la mera validación de la misma en los equipos de los distintos operadores de transporte público adheridos al Sistema Unificado de Pago Integrado de Transporte de Cantabria.

La entidad adjudicataria que llevará a cabo el desarrollo del aplicativo web que permitirá realizar las funciones de consulta y recarga on-line de la nueva tarjeta sin contacto TITC, a través de la web www.transportedecantabria.es, es SEIDOR TECH, S.A.

Situación resultante

La implementación de estas actuaciones permitirá desplegar una red de recarga física de la nueva Tarjeta Interoperable Transporte de Cantabria que dispondrá de al menos 225 puntos de venta atendidos, y que a su vez, este servicio de recarga se verá complementado con una red digital que aportará a los usuarios la posibilidad de recargar sus tarjetas de transporte público las 24 horas del día, 365 días al año, a través de la página web www.transportedecantabria.es.

Ambas actuaciones están financiadas por el Fondo “Next Generation EU”, que se enmarca dentro de las inversiones centradas en impulsar el transporte público contempladas en la Componente 1 “Plan de Choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español (PRTR).

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

La Fundación CTL Cantabria M.P. formaliza el expediente para para el despliegue e instalación de una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad a 1 Gbps en 50 telecentros de Cantabria

C.15.I2. REFUERZO DE CONECTIVIDAD EN CENTROS DE REFERENCIA, MOTORES SOCIOECONÓMICOS Y PROYECTOS TRACTORES DE DIGITALIZACIÓN SECTORIAL

Banda ancha de alta velocidad en 50 centros públicos “Conecta Cantabria” gracias a los fondos Next Generation EU

El Gobierno de Cantabria adjudica el contrato para el despliegue e instalación de una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad a 1 Gbps en 50 telecentros de Cantabria con base al Componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Gobierno de Cantabria, gracias a los fondos Next Generation EU, ha adjudicado por valor de 181.958,59 euros el contrato para dotar de conectividad a 50 telecentros permitiendo que los ciudadanos puedan acceder a internet gratuitamente a velocidades de 1 Gbps en toda la comunidad autónoma a través de estos centros públicos de referencia Conecta Cantabria.

Una inversión que se realiza con base al componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene como objetivo garantizar la conectividad digital, impulsar la ciberseguridad y el despliegue del 5G.

En concreto, esta inversión es una de las actuaciones que el Gobierno de Cantabria va a desarrollar tras recibir 1.860.000 de euros para desplegar 122 actuaciones enmarcadas en este ámbito de refuerzo de la conectividad digital, que fue concedida con fecha de 17 de noviembre de 2021, tras su publicación en el BOE del Real Decreto 987/2021, de 16 de noviembre, cuyo plazo de ejecución se amplió con la aprobación de la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Gobierno de Cantabria considera que los telecentros tienen un papel esencial en el proceso de transformación digital de la sociedad, centrándose en el desarrollo de las competencias digitales avanzadas tales como la informática de alto rendimiento, la ciberseguridad, la robótica o la inteligencia artificial.

Sin una red de acceso a internet suficientemente dimensionada, muchos servicios son inaccesibles o generan una experiencia de usuario negativa que redunda en una ampliación de la brecha digital.

El contrato se ejecutará en un plazo inferior a 3 meses, por lo que antes del otoño los telecentros contarán con el equipamiento y las obras necesarias para acceder a redes de banda ancha de alta velocidad, ampliando las posibilidades y servicios que puedan prestar a la ciudadanía en ámbitos como la formación y el teletrabajo.

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

La Fundación CTL Cantabria M.P. formaliza el expediente para el suministro de la nueva tarjeta sin contacto de Transporte de Cantabria en el marco del proyecto Sistema Unificado de Pago Integrado

C1.I1. DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS EN CANTABRIA ”SISTEMA UNIFICADO DE PAGO INTEGRADO TRANSPORTE REGIONAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS DE CANTABRIA

El nuevo sistema de ticketing mejorará el sistema de pago unificado del transporte público en Cantabria.

El Gobierno de Cantabria está llevando a cabo las acciones necesarias para la implantación de un nuevo sistema de ticketing sustentado en una nueva tarjeta sin contacto, basada en tecnología NXP MifareDESFire EV1 de 4 kb.

Este nuevo sistema permitirá avanzar en la interoperabilidad del sistema de transporte público y en el empleo de nuevas herramientas de pago unificadas, así como la aplicación de nuevas tecnologías vía dispositivos móviles (recargas online y pago vía móvil).

Actuación financiada con fondos Next Generation EU

El objeto del proyecto es contribuir a la transformación digital y sostenible del transporte público de Cantabria.

Para ello, se llevarán a cabo actuaciones para la digitalización de la movilidad urbana y metropolitana, contribuyendo a la mejora de la calidad del servicio de transporte y movilidad, a la facilidad del uso del transporte sostenible por parte de la ciudadanía, a la mejora de su accesibilidad y a la mayor eficiencia en la planificación de la movilidad por parte de las administraciones competentes gracias a las herramientas digitales.

Una actuación financiada por el Fondo “Next Generation EU”, que se enmarca dentro de las inversiones centradas en acelerar la implementación de zonas de bajas emisiones (ZBE) e impulsar el transporte público contempladas de la Componente 1 “Plan de Choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Ventajas de la nueva tarjeta

El objetivo de estas actuaciones es alcanzar la integración plena y continuar con la adaptación a las necesidades presentes y sentar las bases futuras de la movilidad de Cantabria.

Una movilidad que el Gobierno de Cantabria trabaja para lograr que sea más rápida, cómoda, digital y sostenible. Para lo cual se están llevando a cabo diferentes actuaciones, entre las cuales es objeto del presente expediente el suministro de la nueva tarjeta sin contacto interoperable Transporte de Cantabria (tarjeta TITC), una tarjeta sin contacto con tecnología NXP MifareDESFire EV1 de 4 kb, a través del proyecto de implantación del Sistema Unificado de Pago Integrado (SUPI) en la red de transporte público de Cantabria.

Esta tecnología de tarjeta sin contacto posee claras ventajas tecnológicas frente a sus antecesoras (NXP MifareClassic); especialmente aporta niveles de seguridad más avanzados como son: el 3DES y AES, recomendados por la Unión Europea a través del programa Ecrypt así como la agencia norteamericana de seguridad.

Tecnología contactless, más rápida y más segura

La entidad adjudicataria que llevará a cabo el suministro de la nueva tarjeta sin contacto interoperable Transporte de Cantabria es CALMELL, S.A. Una empresa líder en soluciones de control de accesos e identificación, concepción, fabricación y personalización de todo tipo de tickets y tarjetas, así como al desarrollo de lectores RFID.

Fueron pioneros en la introducción de los primeros billetes magnéticos para el control de acceso, y han llevado a cabo la migración de sus servicios de ticketing a la tecnología contactless, más rápida y más segura en multitud de proyectos de integración del transporte público para lograr escenarios de plena interoperabilidad.

La división de tarjetas en CALMELL, S.A. ha ido evolucionando hasta poder ofrecer todo tipo de producto en los sectores del transporte público, fidelización y accesibilidad, entre otros.

Dispone de las herramientas necesarias para la fabricación y personalización de tarjetas con tecnologíasin contacto, con contacto y dúal. Además, de llevar a cabo por ellos mismos los procesos de personalización gráfica y eléctrica, es decir, desde la impresión hasta la codificación del chip y aplicación de otros acabados se seguridad como hologramas.

Siendo el objeto de las acciones a cubrir por el presente contrato contribuir a la transformación digital y sostenible del transporte, en concreto, a realizar actuaciones para la digitalización de la movilidad urbana y metropolitana, contribuyendo a la mejora de la calidad del servicio de transporte, movilidad e interoperabilidad, a la facilidad del uso del transporte sostenible por parte de los ciudadanos, a la mejora de su accesibilidad y a la mayor eficiencia en la planificación de la movilidad que puede alcanzar las administraciones competentes gracias a las herramientas digitales.

De forma, que el contrato se encuadra en el marco de inversión C1.I1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de la Estrategia de Transporte de Cantabria (TC) Sistema Unificado de Pago Integrado.

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

Formación Digital Cantabria entrega los Premios Campaña Joven 2023

C.19.I1. ACTUACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES POR LA CIUDADANÍA EN CANTABRIA
Formación Digital Cantabria entrega los Premios Campaña Joven 2023

Estos premios se otorgan a los partipantes del itinerario formativo gratuito en competencias digitales gracias a los fondos europeos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia que se marca como objetivo la inclusión digital

La Fundación del Sector Público CTL Cantabria, a través del programa Formación Digital Cantabria, ha hecho entrega de los Premios de la Campaña Joven 2023

Los premios, consistentes en dispositivos tecnológicos, se han entregado a los ganadores del sorteo entre los noventa y cinco participantes de los itinerarios formativos gratuitos a través de la plataforma online de Formación Digital Cantabria completando la visualización de todas las unidades didácticas, superando las pruebas de evaluación de cada unidad, la prueba de cada módulo así como las pruebas prácticas finales.

Un itinerario formativo desde el 25 de septiembre hasta el 31 de marzo denominado ‘Especialista en comunicación y colaboración en entornos digitales’ en el que han podido participar personas jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 25 años.

Para la realización del sorteo entre las personas participantes verificadas se les ha facilitado un código de participación por correo electrónico, de forma que se garantiza tanto el anonimato como los datos personales de los mismos. Para el sorteo de los dispositivos tecnológicos se ha utilizado el resultado de los sorteos de Lotería Nacional como número semilla a partir del cual obtener el resultado.

Esta actuación que incentiva la formación digital de los jóvenes se ha realizado gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea y al Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que canaliza la inversión en competencias digitales trasversales del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a través de acciones formativas para la enseñanza y aprendizaje de competencias digitales.

Actuaciones que se enmarcan dentro de uno de los principales objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que es la inclusión digital de toda la ciudadanía cerrando la brecha de edad, género u origen que impiden el desarrollo digital del conjunto de la sociedad, asi como el equilibrio territorial, la sostenibilidad y la cohesión social.

La finalidad de estos itinerarios formativos gratuitos puestos en marcha por CTL Cantabria es la promoción y el impulso de la formación de competencias digitales en el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía permitiendo que los jóvenes se formen en gestión y organización de la información, la comunicación segura en la red, ofimática avanzada, gestión de la información par búsqueda de empleo y la identidad digital.

Para cualquier persona interesada en formarse en competencias digitales, Formación Digital Cantabria pone a disposición una plataforma de formación, a través de la cual se puede formalizar la inscripción a los distintos itinerarios:

https://formaciondigitalcantabria.com

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120