Finalizan la formación del Programa Competencias Digitales en Cantabria, financiado por la Unión Europea, los alumnos del municipio de Medio Cudeyo

C.19.I1. ACTUACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES POR LA CIUDADANÍA EN CANTABRIA
Formación Digital Cantabria es un completo programa de formación gratuito disponible para todas las personas residentes en Cantabria

Finalizan la formación del Programa Formación Digital Cantabria, financiado por la Unión Europea, los alumnos del Municipio de Medio Cudeyo

Formación Digital Cantabria tiene como principal objetivo reducir brechas digitales en el territorio y mejorar las capacidades digitales de los habitantes de Cantabria. Todo ello gracias a un completo programa de formación compuesto por ocho itinerarios formativos al que todas las personas residentes en Cantabria pueden acceder con independencia de condicionantes geográficos, sociales o culturales.

El Gobierno de Cantabria considera muy importante garantizar la inclusión digital cerrando brechas de edad, de género, de origen etc. favoreciendo el equilibrio territorial, la sostenibilidad y la cohesión social. La formación dirigida a personas residentes en Cantabria y en este caso a los vecinos de Medio Cudeyo que desean mejorar sus competencias digitales.

Formación Digital Cantabria en colaboración con el Exmo. Ayuntamiento de Medio Cudeyo y su Concejalía de Policía y Seguridad Ciudadana, Desarrollo Local, Comercio y Empleo, ha lanzado un grupo de formación semipresencial del Itinerario Competencias Digitales (Nivel básico) en el aula de informática del Centro Cultural Ramón Pelayo en Solares.

La formación presencial del Módulo 1. Navegación y búsqueda de información con 30 horas de dedicación, se inició el 4 de marzo tiene y como finalidad la navegación, búsqueda de información en entornos digitales y filtrado de datos.

El grupo se compone por vecinos que son mayoritariamente del municipio. Se inscribieron 13 personas (2 hombres y 11 mujeres) de los cuales han finalizado 10 personas.

A todas las personas participantes se le anima a seguir de forma online con una tutoría muy personalizada.

Para cualquier persona interesada en formarse en competencias digitales, Formación Digital Cantabria pone a disposición una plataforma de formación, a través de la cual se puede formalizar la inscripción a los distintos itinerarios:

https://formaciondigitalcantabria.com
NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

Finalizan la formación del Programa Competencias Digitales en Cantabria, financiado por la Unión Europea, los alumnos del municipio de Santa Cruz de Bezana

C.19.I1. ACTUACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES POR LA CIUDADANÍA EN CANTABRIA
Formación Digital Cantabria es un completo programa de formación gratuito disponible para todas las personas residentes en Cantabria

Finalizan la formación del Programa Formación Digital Cantabria, financiado por la Unión Europea, los alumnos del Municipio de Santa Cruz de Bezana

El Gobierno de Cantabria desarrolla una iniciativa formativa destinada a mejorar las capacidades digitales de la población a través de un completo programa de formación al que todas las personas residentes en Cantabria pueden acceder de forma 100% gratuita y cuyo presupuesto supera el 1,1M€.

Esta actuación se centra en el desarrollo de “Competencias Digitales Transversales” en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, poniendo especial atención en aquellos colectivos que se encuentran en una situación más desfavorable y con más dificultades para adquirir estas competencias (personas mayores, personas con bajos niveles de renta, con bajo nivel educativo, zonas con dispersión geográfica, etc.).

Formación Digital Cantabria tiene como principal objetivo reducir brechas digitales en el territorio y mejorar las capacidades digitales de los habitantes de Cantabria. Todo ello gracias a un completo programa de formación compuesto por ocho itinerarios formativos al que todas las personas residentes en Cantabria pueden acceder con independencia de condicionantes geográficos, sociales o culturales. Es necesario garantizar la inclusión digital cerrando brechas de edad, de género, de origen etc. favoreciendo el equilibrio territorial, la sostenibilidad y la cohesión social.

El programa, financiado por los fondos NextGeneration de la Unión Europea y ejecutado por la consultora tecnológica y de formación Mainjobs, comenzó a finales de 2022 y ya ha permitido formarse a más de 2.600 ciudadanos, estando abierta la convocatoria hasta finales del año 2025. La formación tiene como objetivo llegar a más de 9.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Cantabria y está disponible tanto en modalidad semipresencial como totalmente online.

La metodología propuesta es fácilmente accesible, primando la flexibilidad en su configuración, y dirigida especialmente a todas aquellas personas que deseen iniciar o mejorar su relación con las nuevas tecnologías, ya sea para aplicarlas al ámbito laboral o personal. Dispone de diferentes itinerarios de 250 horas, estructurados en módulos, con distintos niveles: de nivel básico, que permiten iniciarte en el mundo digital, y también de nivel intermedio. En el nivel intermedio se despliega un abanico de siete itinerarios, con diferentes temáticas, a las que se puede optar, en relación con tus intereses y necesidades.

Algunos de los contenidos que descubrirán los participantes en esta formación son: navegación y búsqueda de información en línea, comunicación con herramientas digitales, seguridad online, protección de su marca digital, trámites digitales, uso de certificados digitales, herramientas ofimáticas, manejo de redes sociales, ofimática en la nube y mucho más. Las competencias digitales son esenciales para garantizar que todas las personas puedan beneficiarse de las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías. Por ello, la UE y España han establecido como objetivo para el año 2030 que más del 80% de la población disponga de competencias digitales básicas o avanzadas.

Formación Digital Cantabria en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y su concejalía de Servicios Sociales, Tercera Edad, Familias y Comercio, ha impartido, a un grupo de participantes, formación semipresencial del itinerario Competencias Digitales (Nivel básico). Los asistentes al curso son mayoritariamente vecinos del municipio en gran proporción mujeres y pertenecientes a colectivo de personas mayores.

Desde el 24 de julio los participantes han disfrutado en el Centro Cívico del municipio de jornadas de tutorización presenciales semanales que refuerzan la formación online de dicho itinerario formativo.

Para cualquier persona interesada en formarse en competencias digitales, Formación Digital Cantabria pone a disposición una plataforma de formación, a través de la cual se puede formalizar la inscripción a los distintos itinerarios:

https://formaciondigitalcantabria.com
NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

La Fundación CTL Cantabria M.P. formaliza el expediente para la Asistencia a la Dirección Técnica del Proyecto de Implantación y Ampliación del Sistema Unificado de Pago Integrado (SUPI) en el Transporte Público de Viajeros de la Comunidad Autónoma de Cantabria

C1.I1. DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS EN CANTABRIA ”SISTEMA UNIFICADO DE PAGO INTEGRADO TRANSPORTE REGIONAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS DE CANTABRIA

El Gobierno de Cantabria está llevando a cabo las acciones necesarias para la implantación de un nuevo sistema de ticketing sustentado en una nueva tarjeta sin contacto, basada en tecnología NXP Mifare DESFire EV1 de 4 kb, lo que facilitará avanzar en la interoperabilidad del sistema de transporte público y en el empleo de nuevas herramientas de pago unificadas, así como la aplicación de nuevas tecnologías vía dispositivos móviles (recargas online y pago vía móvil).

El objeto del proyecto es contribuir a la transformación digital y sostenible del transporte público de Cantabria, en concreto, se llevarán a cabo actuaciones para la digitalización de la movilidad urbana y metropolitana, contribuyendo a la mejora de la calidad del servicio de transporte y movilidad, a la facilidad del uso del transporte sostenible por parte de los ciudadanos, a la mejora de su accesibilidad y a la mayor eficiencia en la planificación de la movilidad por parte de las administraciones competentes gracias a las herramientas digitales.

Esta actuación se encuentra financiada por el Fondo “Next Generation EU”, y se enmarca dentro de las inversiones centradas en acelerar la implementación de zonas de bajas emisiones (ZBE) e impulsar el transporte público contempladas de la Componente 1 «Plan de Choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Gracias a la oportunidad que brindan los fondos Next Generation EU, el Gobierno de Cantabria va a ejecutar una serie de actuaciones, que van a contribuir a la mejora de la calidad y de la experiencia del usuario acerca de los servicios de la Red Transporte de Cantabria, a través de la digitalización de la actividad de los servicios públicos de transporte, para facilitar el acceso a la información en tiempo real del transporte, y mediante la integración de los sistemas de ticketing, para garantizar la interoperabilidad de los medios de pago entre los distintos operadores que integran el sistema de transporte público de viajeros. También se contemplan proyectos de digitalización que permitan optimizar la planificación y gestión de la movilidad, adaptándolos a la demanda real de usuarios de los servicios.

Así, a fin de avanzar en la integración plena y continuar con la adaptación a las necesidades presentes y sentar las bases futuras de la movilidad de Cantabria: más rápida, cómoda, digital y sostenible, se están llevando a cabo diferentes actuaciones, entre las cuales es objeto del presente expediente la contratación de una Asistencia Técnica que apoye a la Fundación del Sector Público Centro Tecnológico en Logística Integral Cantabria, M.P. en las labores de dirección, control y vigilancia de los trabajos asociados a los proyectos de suministro, instalación y desarrollo de sistemas de ticketing sobre las flotas, infraestructuras y equipamiento de los distintos operadores de transporte público en Cantabria a fin de implementar un Sistema Unificado de Pago Integrado (SUPI) que contribuya a la interoperabilidad de la red de transporte público en Cantabria (TC).

La entidad adjudicataria que llevará a cabo la Asistencia Técnica es IDOM CONSULTING, ENGINEERING, ARCHITECTURE, S.A.U., que cuenta con una amplia experiencia en la definición de sistemas de ticketing en redes de transporte público y asistencia en procesos de implantación de tecnología contactless en redes multimodales de transporte para la consecución de escenarios de interoperabilidad.

A tal efecto, los servicios circunscritos al contrato se desarrollan en el ámbito correspondiente a flotas, infraestructuras y equipamiento de los distintos operadores de transporte público adheridos al Sistema Unificado de Pago Integrado Transporte de Cantabria.

Esta actuación se encuadra en el marco de inversión 1 del Componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y tiene por finalidad conseguir la interoperabilidad de los sistemas de ticketing de los diferentes actores involucrados en el transporte público de viajeros de Cantabria, mediante la implementación de las nuevas tecnologías contactless que permiten aceptar medios de pago electrónicos bajo diferentes soportes: la nueva tarjeta de transporte sin contacto interoperable de Transporte de Cantabria (tarjeta TITC), las tarjetas bancarias sin contacto y con el móvil, además de poder efectuar el usuario recargas de saldo de la tarjeta TITC online.

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

La Fundación CTL Cantabria M.P. formaliza el expediente para la puesta en marcha del Centro de Control, Gestión de la Información y Compensación, y Plataforma de Seguridad del Sistema Unificado de Pago Integrado en la red de transporte público de viajeros de Cantabria

C1.I1. DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS EN CANTABRIA ”SISTEMA UNIFICADO DE PAGO INTEGRADO TRANSPORTE REGIONAL EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS DE CANTABRIA

El Gobierno de Cantabria está llevando a cabo las acciones necesarias para la implantación de un nuevo sistema de ticketing sustentado en una nueva tarjeta sin contacto, basada en tecnología NXP Mifare DESFire EV1 de 4 kb, lo que facilitará avanzar en la interoperabilidad del sistema de transporte público y en el empleo de nuevas herramientas de pago unificadas, así como la aplicación de nuevas tecnologías vía dispositivos móviles (recargas online y pago vía móvil).

El objeto del proyecto es contribuir a la transformación digital y sostenible del transporte público de Cantabria, en concreto, se llevarán a cabo actuaciones para la digitalización de la movilidad urbana y metropolitana, contribuyendo a la mejora de la calidad del servicio de transporte y movilidad, a la facilidad del uso del transporte sostenible por parte de los ciudadanos, a la mejora de su accesibilidad y a la mayor eficiencia en la planificación de la movilidad por parte de las administraciones competentes gracias a las herramientas digitales.

Esta actuación se encuentra financiada por el Fondo “Next Generation EU”, y se enmarca dentro de las inversiones centradas en acelerar la implementación de zonas de bajas emisiones (ZBE) e impulsar el transporte público contempladas de la Componente 1 «Plan de Choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así, a fin de avanzar en la integración plena y continuar con la adaptación a las necesidades presentes y sentar las bases futuras de la movilidad de Cantabria: más rápida, cómoda, digital y sostenible, se están llevando a cabo diferentes actuaciones, entre las cuales es objeto del presente expediente la puesta en marcha del Centro de Control, Gestión de la Información y Compensación, y Plataforma de Seguridad del Sistema Unificado de Pago Integrado (CCGIC).

La entidad adjudicataria para el desarrollo, implementación y mantenimiento de la plataforma de gestión de software que habilitará la operación de la nueva tarjeta de transporte interoperable en la red de transporte público de Cantabria (TITC) que constituye, además, el núcleo del Sistema Unificado Pago Integrado (SUPI) es THALES ESPAÑA GRP, S.A.U., que cuenta con una amplia experiencia en cuanto al desarrollo de arquitecturas multimodales de sistemas inteligentes de transporte a través de redes de comunicación, bases de datos y servicios de información para el usuario.

Así, el Centro de Control, Gestión de la Información y Compensación, y Plataforma de Seguridad del Sistema Unificado de Pago Integrado (CCGIC) se trata de un nuevo soporte tecnológico que permitirá incluir en la misma tarjeta sin contacto títulos interoperables que podrán ser usados en todos los medios de transporte adheridos al Sistema Unificado de Pago Integrado (SUPI).

Por tanto, el objetivo de la creación de la nueva tarjeta sin contacto Tarjeta Interoperable de Transporte de Cantabria (TITC) es la digitalización de la movilidad urbana y metropolitana para así contribuir a la mejora de la calidad del servicio de transporte y movilidad, así como el fomento de las zonas de bajas emisiones (reducción de las emisiones de CO2) al facilitar el uso del transporte sostenible por parte de los ciudadanos, al mejorar su accesibilidad y eficiencia en cuanto a la planificación de la movilidad.

Además, la empresa adjudicataria también se encargará de la dotación de los nuevos puestos de operación del sistema en las Oficinas de Atención al Cliente (OACs), que se ubicarán en las principales estaciones de autobuses de Cantabria, y coordinará la implantación de la Plataforma de Seguridad del sistema, así como los mecanismos necesarios para la gestión de todos los datos relativos a la nueva tarjeta sin contacto interoperable (TITC).

 

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

El Gobierno Cántabro impulsa la capacitación digital de más de 9.000 personas a través de un programa financiado por la Unión Europea

C.19.I1. ACTUACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES POR LA CIUDADANÍA EN CANTABRIA
Formación digital Cantabria es un completo programa de formación gratuito disponible para todas las personas residentes en Cantabria

El Gobierno Cántabro impulsa la capacitación digital de más de 9.000 personas a través de un programa financiado por la Unión Europea

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria está desarrollando una nueva iniciativa formativa, cuyo presupuesto supera el 1,1M€, destinada a mejorar las capacidades digitales de la población, a través de un completo programa de formación al que todas las personas residentes en Cantabria podrán acceder de forma 100% gratuita.

El programa, financiado por los fondos NextGeneration de la Unión Europea y ejecutado por la consultora tecnológica y de formación Mainjobs, comenzó a finales de 2022 y permitirá a los ciudadanos formarse hasta finales del año 2025.

La metodología propuesta es fácilmente accesible, primando la flexibilidad en su configuración, y dirigida especialmente a todas aquellas personas que deseen iniciar o mejorar su relación con las nuevas tecnologías, ya sea para aplicarlas al ámbito laboral o personal.

La formación tiene como objetivo llegar a más de 9.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Cantabria y está disponible tanto en modalidad semipresencial como totalmente online. Dispone de diferentes itinerarios de 250 horas, estructurados en módulos, con distintos niveles: de nivel básico, que permiten iniciarte en el mundo digital, y también de nivel intermedio. En el nivel intermedio se despliega un abanico de siete itinerarios, con diferentes temáticas, a las que se puede optar, en relación con tus intereses y necesidades.

Algunos de los contenidos que descubrirán los participantes en esta formación son: navegación y búsqueda de información en línea, comunicación con herramientas digitales, seguridad online, protección de su marca digital, trámites digitales, uso de certificados digitales, herramientas ofimáticas, manejo de redes sociales, ofimática en la nube y mucho más.

Para cualquier interesado en formarse en competencias digitales, Formación Digital Cantabria pone a disposición una plataforma de formación, a través de la cual se puede formalizar la inscripción a los distintos itinerarios:

https://formaciondigitalcantabria.com
NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120

La Fundación CTL Cantabria M.P. formaliza el expediente para la adquisición de competencias digitales por la ciudadanía en Cantabria

C.19.I1. ACTUACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES POR LA CIUDADANÍA EN CANTABRIA

El Gobierno de Cantabria continua con el objetivo de reducir la brecha digital entre los habitantes de nuestra región, especialmente en aquellos colectivos más vulnerables, así como de intensificar los esfuerzos para hacer frente al despoblamiento.

La reciente formalización de un contrato para que la población adquiera competencias digitales por importe de 1,1M€ supone una oportunidad para que más de 9.000 ciudadanos en Cantabria adquieran competencias digitales básicas antes de diciembre de 2025, traduciéndose en mayor cohesión social, vertebración territorial, igualdad de oportunidades digitales y crecimiento económico.

Esta iniciativa, financiada por el Fondo “Next Generation EU”, se enmarca dentro de las inversiones contempladas en la componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia  para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se promueven las prioridades ecológicas y digitales de la Unión Europea.

La formación se dirige al conjunto de la población, y plantea la capacitación digital en un sentido amplio, como aquella que permite acceder desde todos los territorios y a cualquier colectivo social a servicios educativos y culturales, socio-sanitarios y de comercio de bienes y servicios.

Los itinerarios formativos que se ponen a disposición de los ciudadanos de forma gratuita, tienen una duración mínima de 250 horas, pudiendo formarse de manera presencial y on-line, y su contenido se circunscribe al Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp 2.2.), el cual proporciona la base común de competencias digitales de la UE.

La empresa encargada de la prestación del servicio es MAINFOR SOLUCIONES TECNOLOGICAS Y FORMACION, especializada en el sector de la formación continua, con una dilatada experiencia en la gestión de planes de formación en empresas e instituciones públicas. La inscripción en los itinerarios formativos podrá realizarse en las próximas semanas.

Los objetivos específicos son:

  • La impartición de programas formativos en competencias digitales dirigido a la ciudadanía con un mínimo de 10 ECTS o equivalente.
  • La evaluación y acreditación de las competencias digitales de la ciudadanía: Los ciudadanos formados deben obtener un certificado (diploma) que verifique la realización de la formación de forma exitosa donde conste el itinerario/módulos realizados (duración y contenido).
  • Todo ello con el objetivo último de formar en la Comunidad Autónoma de Cantabria, al menos, al público objetivo establecido de 9.302 ciudadanos, con un mínimo de 10 ECTS o equivalente (250 h).

En particular, el proyecto se centrará en formar en la Comunidad Autónoma de Cantabria, al menos, al público objetivo establecido de 9.302 ciudadanos, con un mínimo de 10 ECTS o equivalente (250 h).

Los beneficiarios de estos programas son las personas en general, con especial hincapié en aquellos con mayor vulnerabilidad, sin competencias o competencias digitales bajas considerando la vertebración territorial y cohesión social.

NEXT_UE_420_120
PRTR_420_120